Si
estás pensando en una carrera y aún no te decides por cual, aquí te contamos
que la carrera de Ingeniería Industrial
en el Perú es una opción más que rentable. Ésta se encuentra entre las 10
mejores pagadas a nivel nacional, según los últimos datos publicados por el
portal Ponte en Carrera del Ministerio de Educación (Minedu). En el cual indica
que un ingeniero industrial recibe aproximadamente un salario mensual de S/.
3.810 de 1,000 a 5,100.
Además,
lo más interesante de la Ingeniería industrial es que puedes desempeñarte en
áreas tan diferentes dentro de una empresa, como por ejemplo, en áreas como la logística, la administración, el marketing,
los recursos humanos o los sistemas de producción de bienes y servicios. Aquí
responderemos las principales dudas que tienes acerca de esta profesión, así
que presta mucha atención.
¿Qué es la Ingeniería Industrial?
La
Ingeniería industrial es una de las ramas de la ingeniería, y se ocupa de la
optimización de uso de recursos humanos, técnicos e informativos, así como el
manejo y gestión óptimos de los sistemas de transformación de bienes y
servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados en campos de personal,
riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y
procesos, con la finalidad de obtener productos de alta calidad o servicios
útiles que satisfagan a la sociedad y con alta consideración al medio ambiente.
¿En qué consiste la carrera de
Ingeniería Industrial?
Un
Ingeniero Industrial es aquel que se encarga de la gestión y evaluación de los
procesos que involucran el uso de recursos diversos, los cuales pueden estar
constituidos por personas, materiales, tecnología, entre otros. Su objetivo es desarrollar procedimientos de ejecución
óptimos para que las empresas alcancen sus objetivos, tomando siempre en cuenta
factores como la calidad y el uso adecuado de los recursos. Este objetivo se
logra por medio del uso de destrezas y conocimientos especializados,
relacionados a las ciencias matemáticas, físicas y sociales, junto a los
principios de diseño y análisis propios de la ingeniería. En conjunto lo
anterior permite especificar, predecir y evaluar los resultados que se
obtendrán de tales sistemas, implementándose así los cursos de acción más
adecuados.
¿Cuáles son las características de un
Ingeniero Industrial?
Un
Ingeniero Industrial debe poseer ciertas características, como por ejemplo las
siguientes:
- · Saber liderar en diferentes equipos de trabajo.
- · Buscar siempre la mejora de los procesos productivos de una empresa y que estos sigan las normas establecidas.
- · Ayudar a mejorar los beneficios de la compañía en la que la labore
- · Planificar, organizar, dirigir y controlar cualquier tipo de organización y procesos de producción.
- · Manejarse con responsabilidad social y ética
¿Cuál es el campo de trabajo?
Puede
desempeñarse en empresas públicas o privadas. Además como ya se mencionó no se
limitará sólo al ámbito de la producción, sino que puede participar en procesos
del área administrativa, logística, recursos humanos y marketing. Los cargos
que comúnmente puede ocupar un ingeniero son los de analista de procesos,
supervisor de producción, jefe de planta, analista de costos, jefe de distribución,
jefe de logística o gerente general.
¿Cuáles son las mejores universidades
para postular a Ingeniería Industrial?
· Universidad Nacional de Ingeniería (UNI)
· Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP)
· Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM)
Universidad San Martín de Porres (USM)
0 comentarios:
Publicar un comentario