Antes de sumergirnos más en el
tema, es conveniente definir qué es y en qué consiste exactamente una
auditoría. Podemos definirla como un procedimiento sistemático,
independiente y sobre todo documentado; en el cual se evalúa un determinado
sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo. Siendo sus principales
objetivos:
- Determinar su buena implementación junto a un correcto mantenimiento.
- Comprobar la eficacia de los objetivos propuestos por la organización.
- Verificar que todas las actividades de prevención que se realizaron (luego de la evaluación de riesgos) funcionan de la mejor manera y se complementan con las normas de seguridad y salud en el trabajo.
- Si en caso existieran problemas, se proponen medidas preventivas y correctivas, con el único fin de acabar con cualquier tipo de riesgo en el centro de labores.
Ahora bien, una vez explicada la parte “teórica”
por ponerlo así, debemos analizar en qué consiste exactamente una auditoría.
Creo que es evidente que este proceso es realizado por auditores externos a la
empresa (independientes) que revisan exhaustivamente la documentación, el
planteamiento de los procesos que se llevan a cabo y, por supuesto, el trabajo
de campo.
Una vez completado todo este
procedimiento, el auditor en sistemas de gestion de seguridad y salud en el trabajo en Lima a cargo elabora un informe final con conclusiones que
son sustentadas bajo las conformidades y no conformidades que se encontraron durante
la inspección.
Ahora bien, una vez entendido el
proceso, es lógico que te preguntes en qué criterios basa el auditor su
inspección. Para ser claros y concisos, todos los profesionales que están a
cargo de realizar este tipo de evaluación se basan en un conjunto de
procedimientos o políticas establecidas por Ley.
Enfocándonos más a la pregunta
principal que ha originado este artículo, debemos decir que las empresas deben
realizar auditorías para: Salvaguardar, principalmente, los activos de la
empresa. Los fines establecidos por la organización sean encaminados de forma
eficaz. Y por último, pero no por eso menos importante, comprobar que todos los
recursos de la empresa estén siendo aprovechados de forma eficiente.
Como has podido observar las auditorias son
importantes para cuidar el bienestar de una empresa. No nos confundamos, no
tienen como fin determinar culpables, sino más bien brindar observaciones y
recomendaciones para mejorar el funcionamiento de la empresa. Es por esto que
deben realizarse periódicamente y por auditores independientes