Mostrando entradas con la etiqueta transporte marítimo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transporte marítimo. Mostrar todas las entradas

30/11/18

reserva-espacio-booking-transporte-maritimo

Este es el primer proceso que marca el inicio de las gestiones para la exportación o importación de carga por medio marítimo. Se hace la solicitud de la reserva de espacio, luego de llegar a un con el transportista acerca del servicio de traslado de la mercancía.

En el documento que confirma la reserva de espacios, tiene que figurar cierta información importante. Tiene que mencionarse la nave designada, también, la fecha de llegada de la nave. Si es posible, hasta se establece el día y la hora de arribo.

Las agencias de carga marítima en Lima, los transportistas o los propietarios de la mercancía, tienen que mencionar el almacén aduanero donde se entregarán los artículos. Luego de la partida de la nave, el transportista emite el Bill of Lading.

¿Cómo funciona la solicitud de reserva de espacios?

Cuando un empresario hace el contrato de transporte, directamente con la naviera o agente transitario, debe enviar toda la información del embarque para hacer la solicitud. Luego, la empresa de cara rechazará o aceptará el pedido, así que se debe esperar un correo de confirmación.

En caso de que se haya contratado una de las agencias de carga marítima en Lima, ellos se encargan de esta coordinación. Usualmente, se tienen que hacer estos trámites, a través de los programas de software que manejan las empresas de buques.

Beneficios del booking marítimo

La emisión de la reserva de espacio puede ser calve ante un hecho que termine en la destrucción de la carga. Este trámite es esencial, si se quiere exigir que se respeten los plazos de entrega pactados inicialmente. Además, si se presentan algún daño, antes de la emisión del embarque se puede recurrir al booking.

La programación de espacios ayuda en la organización de las propias empresas de transporte. Desde su implementación, se ha producido una importante reducción de errores. Se ha optimizado el proceso, porque se tiene un mejor control de la información.

Por ejemplo, se puede ir adelantando la elaboración de documentos, como el Bill of Lading, reutilizando la información que ya se suministró para la reserva. Además, las navieras pueden visualizar todos los envíos programados, lo que disminuye el riesgo de descoordinación.

Los beneficios para los interesados en el traslado de su carga, es que pueden ir obteniendo estimación o proformas de servicios que deban contratar en la fecha de arribo de su carga.

Si usted está interesado en el comercio internacional, contrate una de las mejores agencias de carga marítima en Lima. Llame al (51-1) 418-5151 o escriba a ventas@southexpress.pe para contactar con South Express. La empresa tiene siete años de experiencia en el mercado peruano y está aliado con una red de 120 embarcadores alrededor del mundo.

14/9/18


transporte-de-carga-marítima-nacional

El traslado internacional de mercancías solo puede ser cubierto adecuadamente por dos modalidades: el transporte marítimo y el aéreo. Ambos métodos han superado a los medios terrestres, entonces surge la siguiente duda: ¿Cuál servicio de carga es el mejor?

Transporte marítimo


La variedad de mercancía que se puede enviar a través del mar es el atributo definitivo que supera al medio aéreo. Se pueden aceptar encargos de sustancias liquidas, sólidas y gaseosas, mientras que en los aviones solo pueden ser llevadas cargas en estado sólido y de composición química estable.

El transporte de carga marítima nacional o internacional clasificado como mercancía peligrosa solo puede ser transportado a través de este medio. Algunos ejemplos de estas situaciones son los buques cargueros de petróleo o productos combustibles. La cobertura de este medio se extiende a cualquier lugar tocado por los océanos, esto significa que se puede llegar a casi todo el mundo.

Los navíos mercantes de transporte de carga tienen la mayoría del barco destinado al almacenaje, por lo que se puede disponer de mayor espacio en los contenedores para enviar mercancía voluminosa. Otra de sus ventajas es que casi nunca se cancelan las salidas de los barcos, el tamaño y robustez de los barcos cargueros hace que no sean tan sensibles al clima y a las condiciones meteorológicas como los aviones.

Las tarifas de envío a través del mar son considerablemente más baratas que en el transporte aéreo. Aunque se tengan que pagar cuotas adicionales, como del consumo de combustible, los precios siguen siendo los mas competitivos del mercado. El transporte de carga marítima nacional hacia el extranjero tiene excelentes índices de entregas realizadas a tiempo y en buenas condiciones.

Como desventajas podemos mencionar que los trámites burocráticos pueden ser engorrosos debido a la cantidad de formularios que deben ser llenados y su complejidad. Para salvar ese obstáculo se puede optar por recurrir a una empresa que cuente con servicios de aduanas, como South Express Perú.

El tiempo que toman las naves en llegar a su destino es otro punto que juega en contra de los envíos marítimos. Si se tienen plazos ajustados para enviar o recibir una carga, los aviones o vehículos terrestres son más rápidos.

Transporte aéreo


Los presupuestos que se tienen que manejar para el envío de carga a través de aviones deben ser bastante elevados. Este es el medio de envíos comerciales más costoso, aunque su rapidez es inigualable. Entre sus cualidades se debe mencionar que el transporte aéreo puede llegar a ciertos lugares de difícil acceso.

Al no tener que superar barreras geográficas, puede llegar a cruzar mares o montañas a la misma velocidad y sin interrupciones. Su desventaja radica en que cambios ligeros en el clima pueden llevar a cancelaciones o retrasos en los vuelos. La lluvia, niebla, nieve y hasta la fuerza de las corrientes de aire afectan al despegue de los aviones.

Recomendaciones finales


Tanto el transporte aéreo como el marítimo tienen fortalezas y debilidades, estos son algunos consejos finales para el beneficio de sus operaciones comerciales.
  • Para el transporte de carga marítima nacional o internacional que sea de bajo valor y gran volumen, es mejor contratar los servicios de entrega por mar.
  • El transporte aéreo es mejor para cargas compactas, de gran valor o que necesiten ser entregadas con celeridad.