Una motobombas
funciona igual que cualquier bomba hidráulica normal. Su proceso consiste
en transformar la energía mecánica en energía cinética, la gran diferencia es
que en vez de ser accionadas por un motor eléctrico son accionadas por un motor
de combustión que usará gasolina o diesel.
Existen muchos tipos de motobombas pero el más utilizado en
la industria es la centrífuga
El funcionamiento de una motobombas centrífuga consiste en
un rotor de paletas giratorio que se encuentra sumergido en líquido. El líquido
entra a la bomba axialmente desde la tubería de aspiración hasta el centro del
rotor (llamado rodete) el cuál es accionado por un motor, las
paletas (alabes) lo impulsan hacia afuera en dirección radial haciendo que gane
energía y adquiriendo velocidad.
Los álabes del rodete ejercen fuerza sobre el líquido un
movimiento de rotación, de este modo el fluido es proyectado hacia al exterior
debido a la fuerza centrífuga, de forma que abandonan el rodete hacia la
voluta a gran velocidad, aumentando su presión en el impulsor según la
distancia al eje.
La elevación del líquido se produce por la reacción entre
éste y el rodete sometido al movimiento de rotación; en la voluta se transforma
parte de la energía dinámica adquirida en el rodete, en energía de presión,
siendo lanzados los filetes líquidos contra las paredes del cuerpo de bomba y
evacuados por la tubería de impulsión.
Las partes de una motobomba centrífuga
La carcasa o voluta: Es la parte que recubre a la bomba y su
función es la de transformar la velocidad del líquido gracias al impulso en presión.
Esto es gracias a que la velocidad se reduce debido a un aumento gradual del
área.
- Los impulsores o rodetes: es la parte móvil y la más importante de la bomba, se encuentra unido al eje y está conformado por álabes que pueden tener diferentes formas y que giran dentro de la carcasa.
- Anillos de desgaste: su función principal es sellar las posibles fugas que puedan existir entre el impulsor y la carcasa, en estos puntos el desgaste es muy probable, por lo que los anillos son una parte que fácilmente pueden ser extraídos y cambiador.
- Estoperas y sellos: estos elementos evitan las fugas del líquido hacia afuera y de líquido hacia el interior de la bomba.
- Cojinetes: su función es la de soportar el eje del rodete.