15/2/18



Las motobombas tienen una gran cantidad de aplicaciones, pero si lo que buscamos es funcionalidad, podemos segmentar las Motobombas de acuerdo con el fluido que transportan e ir explicando una a una, para que puedas hacer la mejor elección.

Como se mencionó en el párrafo anterior para seleccionar una Motobomba adecuada, debemos tener en cuenta el tipo de fluido que esta transporta. Dentro de los fluidos podemos encontrar:  
  • Fluidos Limpios
  • Fluidos Semi Sucios
  • Fluidos Sucios

¿Qué motobomba elegir para Fluidos Limpios?

Los fluidos limpios, como su nombre lo indica es todo fluido claro y sin partículas en suspensión, puede ser agua potable, y también por eso se habla de Semi Sucio, porque puede ser agua o fluidos de tipo clorado (como el de las piscina), o de mar, o tratada con ozono. Cuando decimos fluidos, debemos de entender que algunas motobombas pueden transportar leche, vino, aceites, entre otros, ya que existen Motobombas de tipo industrial.

Dentro de este tipo de motobombas encontramos a las electrobombas para fluidos limpios y las de riego para jardines o parques.

Las bombas de fluidos limpios funcionan con cualquier dispersor, para lo cual se debe hacer cálculos de cuánta energía se va consumir.

¿Qué motobomba elegir para Fluidos Sucios?

Los fluidos sucios como es de esperarse, son fluidos más agresivos, pesados o cargados ya que contienen partículas en suspensión como: desechos, arena, lodo, entre otros. También podemos incluir el agua estancada o la no filtrada.

Algunas Bombas traen el valor en mm de las partículas flotantes que son capaces de absorber, como por ejemplo hablar de 1 mm o 33 mm. Eso dependerá de la marca y características en cada uno, debes revisar bien porque no es lo mismo absorber mosquitos pequeños en el agua que hojas en un pozo.