Antes de empezar debemos definir que es una idea de negocio y
no hay mejor definición que el Victor Hugo. “Las que conducen y arrastran al
mundo no son las máquinas, sino las ideas.” Una idea por más simple o compleja
que sea puede ser la llave al éxito de negocio que estas es esperando.
Alguna vez pensaste que ¿Ofrecer excusas médicas para faltar
al trabajo? te podía hacer millonarios o tal vez vender la receta de tu
abuelita de ¿cómo hacer mermelada de naranja? Te haría ganar mucho dinero. Si
no sabes a quien se le ocurrió tamaña idea de copiar la idea de la abuelita o
de hacer una plataforma donde se pongas excusas para no ir a trabajar en este
artículo te lo explicamos y sobretodo te dejo una idea para que puedas
emprender tu negocio.
¡Mermelada de millón!
Fraser Doherty es un exitoso empresario ingles que creo su
imperio de mermeladas con la receta de su abuela. Comenzó a hacer mermelada a
la edad de 14 años a partir de la receta de su abuela. A los 16 dejó la escuela para trabajar en su
negocio de tiempo completo. SuperJam vende alrededor de 500.000 frascos al año,
y en la actualidad cuenta con el 10 por ciento del mercado en el Reino Unido.
¡Excusas y más excusas!
Kienyke se le ocurrió la idea de poner una empresa en las
redes sociales de excusa médicas para que los empleados y estudiantes
estadounidenses falten al trabajo. La compañía provee todas las necesidades por
sólo $50 mil pesos por nota. Estas pueden ser las mismas excusas que
provienen de un profesional médico o del
hospital.
Una idea que puede emprender esa la de alimentos envasados. A muchas
personas les gusta que sus alimentos estén en buen estado, así que para ellos
es importante su conservación. Si usted tiene la idea de envasar alimentos esta
es un idea genial, presta mucha atención con 7 ideas para tu negocio.
La conservación de alimentos por métodos artesanales tiene
enormes ventajas, tanto para las familias en sus casas como para las pequeñas y
medianas producciones en centros artesanales, sobre todo cuando se emplean
procedimientos naturales, sencillos, de escasos recursos y bajos insumos. A su
vez, ofrece beneficio económico al comprar más baratos los alimentos en los
picos de las cosechas y ahorrar dinero en la compra de productos elaborados. Las ventajas son muchas, ya que permite disponer de alimentos sanos sin aditivos artificiales todo el año, independientemente de la época de cosecha, disminuye las pérdidas de alimentos y aumenta su valor agregado.
El aceite proporciona un estupendo precinto protector para
los alimentos, al impedir su contacto con el aire. El aceite no es un
conservante en el sentido estricto, sino un aislante del medio exterior. Es decir
que para una conserva de larga duración debe combinarse con otros ingredientes.
Por ejemplo, el vinagre, el curado, el
calor o el vacío. Una de conservación es las carnes, pescados, quesos, etc.
Deshidratación
El agua es un bien agente de la conservación e indispensable
para la vida de los microorganismos y la actividad de las enzimas. Es un método
de conservación utilizado desde la antigüedad esta es una actividad que viene de tiempo
remotos que se utilizaba para conservar lo alimentos, es decir paraliza el
periodo de una fruta. Por ejemplo, la manzana.
La sal como la azúcar llegó a ser moneda de cambio. La sal
elimina la humedad de los alimentos impidiendo de esta forma el crecimiento de
microorganismos. Se usa principalmente con productos crudos, como pescado.
La Azúcar : Si deseas conservar un producto utiliza azúcar, ya
que está comprobado que te ayudara a retener más del 60 %, de los nutrientes de
la futa, es decir que es un conservante tan potente o más como la sal. Se
utiliza fundamentalmente para conservar frutas y verduras. Por
Congelación
La liofilizados es una nueva técnica de deshidratación. La humedad de los alimentos se reduce al 5%. Para liofilizar un alimento primero hay que
congelarlo y después desecarlo al vacío, es decir, pasar en muy poco tiempo de
-50° a 30°. Al no ser el calor muy elevado matiné el alimento en su mismo
estado como lo compra.
Congelación
Es el recurso más sencillo, más fácil y más cómodo para
guardar algunos alimentos crudos cuando ves que nos los vas a consumir
inmediatamente. Por ejemplo, si vende pescado o pollo es importante mantener
este producto congelado para que no se pierda sus nutrientes. Pero no más de
dos o tres días. Si deseas más detalle o tienes alguna duda puedes escribe tu comentario que con gusto te ¡ayudare!
0 comentarios:
Publicar un comentario