Se denominan
residuos peligrosos a aquellos que representan un peligro para la salud y el
medio ambiente. Los trabajadores encargados del manejo de estos residuos son
los más susceptibles sufrir sus efectos dañinos pues están en contacto directo
con el riesgo. Los auditores certificados por el Mintra en Lima deben asegurar que los
sistemas de seguridad y salud contemplen las precauciones necesarias para los
operarios desde el almacenamiento hasta el destino final de estas sustancias. A
continuación, se explicarán algunos aspectos que se deben conocer sobre los
mismos.
Pautas para la gestión de residuos peligrosos
El personal encargado de los
restos dañinos debe portar los equipos de protección personal durante todo el
proceso de la manipulación hasta una posterior desinfección. Los auditores
certificados por el Mintra en Lima deben asegurarse que los trajes de seguridad
sean adecuados para tratar con cada residuo y su buen estado se conservación.
- Separación y aislamiento de cada sustancia.
- Almacenamiento en envases herméticos.
- Envases elaborados con materiales que no sean susceptibles de reaccionar o ser degradados por su contenido.
- Duración de almacenamiento máxima de seis meses.
Características de peligrosidad
Estas son las propiedades que
permiten clasificar a los desechos bajo la etiqueta de “peligrosos”. Los trajes
de seguridad personal proporcionados al personal deben tener el poder de bloquear
o disminuir la potencia del riesgo. Los auditores certificados por el Mintra en
Lima deben asegurarse que el equipo sea proporcionado por los productores de
las sustancias peligrosas.
Explosivo
Son los materiales o sustancias que se descompone liberando una cantidad de gases a gran velocidad y con tal presión que causa una explosión.
Inflamable
Estos tienen tres subgrupos:
- Líquidos inflamables. Son las sustancias que se pueden prender en fuego a menos de 60 grados centígrados de temperatura.
- Residuos pirofóricos inflamables. Son los líquidos o solidos que se incendian cuando están cinco minutos expuestos al aire. Es este grupo se incluyen los gases que se incendian a 20° C o con la presión atmosférica normal. También, se aceptan los elementos que pueden iniciar una chispa por fricción.
- En el ultimo grupo, se ubican las sustancias que desprenden gases inflamables en contacto con el agua, en cantidades suficientes para iniciar un fuego por acumulación.
Irritante
Son aquellas sustancias que en contacto con al piel o mucosas inmediato o repetido, genera irritación e inflamación.Tóxico
Por inhalación, ingestión, o penetración
cutánea generan daños limitados a los organismos expuestos.
Cancerígeno
Corresponde a los residuos que,
por inhalación, ingestión, o penetración cutánea, producen cáncer o aumentan su
incidencia.
Corrosivo
Es estado líquido o acuoso, a una
temperatura de 55 grados centígrados, es capaz de corroer el acero o el carbón
Infeccioso
Son los residuos que contienen
toxinas o microorganismos conocidos por causar enfermedades en los seres vivos.
Mutagénico
Son las sustancias que pueden
provocar un cambio permanente en el material genético de una célula. Pueden producir
defectos genéticos hereditarios o aumentar su incidencia.
Ecotóxico
Son los elementos que suponen
riesgos inmediatos o a largo plazo a uno o más factores del medio ambiente.
0 comentarios:
Publicar un comentario