En el transporte
internacional de mercancía pueden ocurrir accidentes que conlleva la pérdida o
el daño de la carga. Comprar seguros de carga para importación y exportación ha sido una costumbre
común desde el siglo XVII. En 1629, nace la Compañía de las Indias Orientales, compañía
dedicada a asegurar el transporte marítimo; desde ahí, los seguros se
expandieron a toda Europa. Estos servicios son necesarios y, en
ocasiones, obligatorios para el traslado de carga por cualquier medio de
transporte. Existen varias modalidades de seguros que cualquier operador logístico o empresa de transporte de carga deben conocer. Son los siguientes
tipos de pólizas:
- Póliza abierta
Cubren una cantidad o valor de mercancía establecido
en el contrato, aunque se tenga que repartir en diferentes envíos. La carga
debe ser dirigida a un único destinatario. Cubre todo el recorrido, aunque se
cambie de medio de transporte. También, asegura la carga en caso de transbordos,
escalas, o almacenamiento durante el camino (in tinere).
- Póliza por viaje
Este seguro cubre la mercancía transportada
en un solo viaje. La segura durante todo el trayecto determinado, incluyendo
las mismas contingencias que la póliza abierta. Las responsabilidades acaban
cuando la carga llega al lugar de destino.
- Pólizas flotantes
Usualmente, con contratadas por comerciantes
o empresas con un flujo regular de carga. Aseguran ciertos tipos de carga,
especificadas en el contrato. Este seguro es llamado declarativo, debido a que
el contratante debe llamar a la empresa aseguradora e informar sobre el tipo de
carga que va a transportar. En el momento que la empresa es informada, empieza
la cobertura del seguro.
- Pólizas Forfait o término
Son aquellas que aplican su cobertura a un
capital determinado y fijo en viajes sucesivos e indeterminados. Tienen validez
durante un periodo establecido entre las partes. Las empresas de transporte deben
comprar seguros de carga para importación y exportación, de este tipo para
cumplir con las normas internacionales.
Cobertura
Podemos agrupar a los seguros de carga en tres
grupos, de acuerdo a su clasificación según el Institute Cargo Clauses (ICC). Se
los agrupa por su cobertura de la siguiente manera:
- ICC “A”
Son los seguros a todo riesgo. Cubren toda
pérdida o daño. Las únicas excepciones son el fraude del asegurado, cambios de
peso o volumen normales, embalaje inadecuado, demoras, insolvencia del transportista,
radioactividad, guerra y huelgas. Aunque, estos dos últimos puntos pueden agregarse
al seguro contratando clausulas específicas,
- ICC “B”
Su cobertura se activa en caso de siniestros,
explosiones, choques, abordaje, vuelcos, descarrilamiento, sacrificio en avería,
mojadura por agua, arrastre por las olas, pérdida de paquetes durante la carga
o descarga, daños causados por terremotos o erupciones volcánicas y los gastos
de salvamento. Tampoco cubre las excepciones del primer tipo.
- ICC “C”
Tiene una cobertura similar al grupo B, pero
no se hace cargo de los daños por entrada de agua y el extravío de bultos durante
la carga y descarga.
Comprar seguros de carga para importación y exportación
es esencial en el transporte internacional. De esta manera, se cuenta con un
respaldo en caso de cualquier percance desagradable. Contacte con una empresa
de operadores logísticos para contratar un servicio confiable. South Express
Perú tiene siete años experiencia en el medio y presencia internacional. Póngase en contacto, llamando al (51-1) 418-5151 o escriba a ventas@southexpress.pe
0 comentarios:
Publicar un comentario