26/2/19

EL impacto de la Cuarta Revolución Industrial en el mundo empresarial

cuarta-revolución-industrial

En la historia de humanidad siempre han sucedido hechos históricos que han significado un gran avance, facilitando así la vida de muchas personas, unos de estos sucesos han sido las revoluciones industriales, la cual hace un par de siglos tiene la única finalidad de lograr un desarrollo en las empresas, realizando trabajos que pueden ser difíciles para los trabajadores. 

Durante el siglo XVIII surgió la primera revolución industrial, el primer paso hacia la historia llego a las fabricas máquinas accionadas por medio de agua y vapor. La segunda tuvo lugar en el siglo XX, ahora funcionando con tecnología eléctrica, la tercera revolución llego en 1960 junto a las tecnologías digitales las cuales lograron posicionarse durante la década de los 90.

Pero que seria de la humanidad si no existiera un desarrollo constante de las condiciones de las empresas, no se podría contr con las comodidades que hoy muchas personas tienen, aquí es donde aparece la Cuarta Revolución Industrial, su principal característica son los avances tecnológicos emergentes como la inteligencia artificial y la información en tiempo real. 

Incluye robótica, cadena de bloques, impresión 3D y vehículos autónomos, es por ello que se le conoce como "Fabricas Inteligentes", la forma en las que trabajan estas maquinas son muy simples, se comunican entre si por medio de los sistemas ciber físicos, cooperando entre sí. 

Según Mark Watson, director asociado para automatización industrial de IHS, "El desafío para la cuarta revolución industrial es el desarrollo de software y sistemas de análisis que convierten en diluvio de daos producidos por las fábricas inteligentes en información útil y valiosa". 

Los desarrollos siempre llegan con un sinfín de beneficios, esta no es una excepción, "Las fabricas inteligentes" han llegado a revolucionar todo en torno a una empresa. Una de las ventajas a resaltar son la optimación de la producción, reduce las fallas ahorrando así los costes de producción. Además. tiene una producción ininterrumpida ya que, los robots sujetos a softwares pueden trabajar durante 24 horas si es necesario, con esto sin duda mejora la calidad del producto. Y, ¿Produce algún riesgo para los trabajadores? No, estos robots disminuyen el riesgo de las personas en lugares en donde hay altas temperaturas, elementos pesados o algunas situación que pueda poner en riesgo a los trabajadores. 

Cabe recordar qué gracias a la digitación de la comunicación, se logra un mayor alcance a los clientes potenciales y mejora la atención, se optimiza la gestión comercial y cumple las exigencias del cliente mejorando su experiencia por ello, las grandes industrial están comenzando con la adaptación y digitación en los procesos de sus productos, aunque las empresas pymes aún no la han implantado se espera que en los próximos años la utilicen. 








0 comentarios:

Publicar un comentario