Nos encontramos en una etapa del mundo en donde la contaminación esta afectando a todo ser vivo, por ello las empresas están obligadas ha desarrollar ideas sostenibles para que sus productos y/o servicios no tengan un impacto negativo en la naturaleza, se tiene entendido que uno de los principales factores que contamina son los combustible de los autos.
Un auto aporta un aproximado de 13% de las emisiones de CO2 a la atmósfera por cada 5. 000 kilómetros produce 750 kilos de CO2, esto genera un gran problema para la industria automotriz que busca generar un desarrollo sostenible, la cual tiene la finalidad de reducir las emisiones generadas por los combustibles fósiles.
Por lo tanto un vehículo eléctrico es una gran solución para lograr un desarrollo sostenible, las cifras más altas de la venta de estos fue en el año 2015 en donde se vendieron cerca de 1,2 millones de vehículos, aunque todavía no son los suficientemente importantes para las personas, esto se debe a la poca información que tienen las personas sobre estos pues, para comprar un vehículo este debe generar confianza y las marcas no se han encargado de transmitir esa confianza a los clientes.
Aquí le mencionamos los beneficios de los vehículos eléctricos:
Más eficiencia: Los vehículos eléctricos cuentan con una eficiencia del 90%, a comparación de los tradicionales que solo tienen un 30%, es decir consumirá menos y tendrá mejores resultados, aunque el consumo eléctrico sea caro no llega al precio de los combustibles.
Poco ruido: Como sabemos existe la contaminación acústica y es un gran problema en las avenidas más transitadas, los motores de los vehículos tradicionales causan mucho ruido, caso contrario sucede con los vehículos eléctricos.
Cuida el medio ambiente: Este no se necesita combustible para funcionar, es decir no emite gases nocivos los cuales son los principales factores de contaminación.
Motor más baratos: Los motores eléctricos son más baratos, más compactos e incluso más fiables ya que, no necesitan aceite o otro componente por lo que puede durar muchos años, evitando mantenimiento constante.
No necesita marchas: El motor solo entiende una marcha por ello, no necesita cambios, y tiene un limite de velocidad dependiendo del modelo del vehículo, solo necesita un cambio para demostrar que estamos dando marcha atrás, nada complicado de aprender para las personas que se les complica aprender a manejar.
Si bien es cierto en el Perú estos vehículos son una realidad lejana, aunque estos ya son considerado por las empresas de automotriz como un paso al futuro por las ventajas que presenta, aunque han llegado modelo al Perú únicamente han sido para exhibición. Sin embargo, no pueden circular en las calles aún porque las calles no cumplen con los requisitos necesarios para que estos funcionen sin ningún problema, otro de los factores que impide su funcionamiento son la falta de fuentes de energía, es decir no se ha realizado una inversión necesaria.
0 comentarios:
Publicar un comentario