Cuando se habla de industria la
mayoría de personas lo relaciona rápidamente con la elaboración de productos en
gran escala, sin embargo, lo que muchos desconocen es que existen diferentes tipos
de industrias, las cuales cuentan con un personalizado control industrial, maquinaria
y método de trabajo.
Es por esta razón, que es
importante diferenciar los diferentes tipos que existen, porque de esto dependerán
las medidas que tomemos en cuenta al equiparla y al verificar su buen funcionamiento.
- ¿QUÉ ES UNA INDUSTRIA?
La industria es una actividad económica que se encarga de la
transformación de la materia prima en productos que pueden ser comercializados en
diferentes lugares del mundo.
- TIPOS DE INDUSTRIAS:
INDUSTRIAS BÁSICAS:
También llamadas industria de
base, este tipo de industria se encarga de la transformación de la materia
primera pero en su primera fase; es decir, es la encargada de producir
productos semielaborados para que después otras industrias puedan transformarlos
completamente.
Esta actividad es una de las que
mayor presupuesto abarca, debido a la cantidad de materia primera que tiene con
transformar, por lo que usa mayor equipamiento y técnicas que son de mayor
precio.
Entre las industrias que se
encuentran en este tipo, tenemos:
INDUSTRIA EXTRACTIVA:
Como su mismo nombre lo indica,
esta fase de la industria se encarga de la extracción de la materia prima que está
en la naturaleza.
INDUSTRIA METALÚRGICA:
Esta industria se encarga especialmente
de la extracción de metales de los subsuelos.
INDUSTRIA QUÍMICA:
En esta fase de la industria, se transforma
la materia prima en sustancias que puedan ser utilizados luego por otra industria
de transformación.
INDUSTRIAS
INTERMEDIAS:
La industria intermedia es la encargada de trabajar con los
productos de la industria básica, para que así los productos materiales o elementos puedan ser trabajados por la industria del
consumo y puedan llegar a manos de los clientes.
Por ejemplo, en esta industria se encuentran aquellas industrias
que se encargan de la producción de piezas para automóviles o la elaboración de
piezas para maquinarias.
INDUSTRIAS DE BIENES DE CONSUMO:
La industria del consumo es la encargada de producir los
productos que irán directamente a las manos de los potenciales compradores.
Por lo que esta actividad agrupará todas las actividades
relacionas con la producción de materiales que sean demandados por las
personas.
Por ejemplo:
INDUSTRIA TEXTIL
INDUSTRIA DE
ELECTRODOMÉSTICOS
INDUSTRIA DE
FARMACEÚTICOS
INDUSTRIA DE
CALZADO Y CONFECCIÓN
0 comentarios:
Publicar un comentario