De forma equivocada podemos pensar que al limpiar, estamos desinfectando nuestros ambientes. Por ello, si la seguridad y bienestar de tu familia es primordial para ti, debes seguir leyendo este artículo.
Queremos recordarte que ambos procesos son necesarios para cualquier procedimiento efectivo de control de infecciones. Además, esto ayuda a prevenir la proliferación de enfermedades contagiosas, como la COVID-19.
Bastará con que te detengas a observar un objeto. Aparentemente estará limpio al no observar alguna partícula de polvo, pero, ¿eso implica que esté desinfectado? Lo mismo sucederá en tu hogar sin que lo notes.
Por ello, Adurma, una de las mejores empresas de saneamiento ambiental en Lima, trae para ti las principales diferencias e importancia de aquellas.
Limpieza
Con la limpieza la suciedad de las superficies y los restos de comidas que pueda haber en tu hogar, serán removidos. Esta implica quitar la suciedad de las distintas superficies y objetos de los ambientes.
Desinfección
Sin embargo, para que el proceso de desinfección sea eficaz y eficiente, necesitarás del paso 1. Sí, estamos hablando de que tus superficies deben estar sin rastro alguno de grasa, suciedad o comida.
No podrás realizar el proceso de desinfección de manera eficaz mientras no hayas realizado una limpieza profunda en tu hogar. La limpieza se encarga de eliminar la suciedad y preparar tus superficies para ser desinfectadas. Si no la realices de manera adecuada, los gérmenes podrían ocultarse bajo la tierra o residuos, reduciendo la eficacia del desinfectante.
Los desinfectantes, no tienen el poder de penetrar a través de los residuos, por ello, será básico que la realices de manera efectiva. Así, las áreas u objetos que deben limpiarse y desinfectarse con más frecuencia son las que están en continuo contacto con nosotros. Por ejemplo, tenemos a las mesas, sillas, manijas o chapas de las puertas, celulares, PC’s o laptops, controles remotos, entre otros. Pero, de forma periódica enfócate en los ambientes como entrada, cocina, etc.
Si buscas y exploras en el mercado encontrarás una variada gama de desinfectantes para eliminar microorganismos como: virus, hongos, algas o bacterias.
En el mercado existe una gran variedad de productos que te ayudarán en este proceso, acorde a las necesidades que desees cubrir. Es decir, acorde al tipo de ambiente, grado de contaminación, propiedades físico-químicas de sus componentes, entre otros. Estos productos contienen diferentes compuestos como amonios cuaternarios, aldehídos, peróxidos, hipocloritos, fungicidas o bactericidas. Pero, la cantidad del ingrediente activo para la eliminación de organismos que contengan podría llegar a ser nocivo para tu salud. Por ese motivo, te brindaremos algunas pautas a seguir antes de adquirir uno de ellos.
Consejos antes de utilizar un desinfectante
- Chequea la etiqueta del producto, cerciórate de que sea para consumo doméstico. Además, de que se encuentre autorizado y certificado por una autoridad sanitaria.
- Revisa las instrucciones para su aplicación y precaución, a fin de evitar reacciones inesperadas.
- Para su aplicación, es necesario utilizar guantes, debido a que algunos desinfectantes pueden ser nocivos para tu salud. Nuevamente te recordamos la importancia de leer las etiquetas y las instrucciones para ello.
- Si por casualidad, tu piel entró en contacto con el desinfectante, lávate bien las manos al acabar. De esta forma evitarás que los residuos se impregnen en tu piel y sean absorbidas por ella.
Para evitarte estos problemas, te recomendamos contratar un servicio desinfección de ambientes en Perú. Elige proteger a los tuyos y a ti. En Adurma, una de las mejores empresas de saneamiento ambiental en Lima estamos a la espera de cualquier duda o consulta que te surja respecto a ello. Si deseas acceder a nuestros servicios comunícate con nosotros llamando al 980 733 859 / (01)225 9647 o escribe al correo ventas@adurma.com para solicitar más información.
0 comentarios:
Publicar un comentario