8/2/21

¿Qué hacer ante una deflagración de gas en casa?

 

La mayoría de emergencias que los bomberos atienden a diario, son por fugas de gas en viviendas y negocios de comida. Algunas de estas emergencias son causadas por negligencia y la falta de conocimiento de cómo actuar en caso de fuga de gas. Después de la tragedia ocurrida en Villa el Salvador, es necesario saber qué hacer y cómo reaccionar frente a un caso de deflagración.

 Pero, ¿sabes con exactitud que es una deflagración?

 Una deflagración es una combustión rápida con llama a baja velocidad de propagación, sin explosión. Se suele asociar erróneamente con las explosiones, empleándose a menudo como sinónimo.

 ¿Cuándo sucede una deflagración?

 Esto ocurre cuando el gas está en el ambiente y hay un punto caliente que lo activa. Por consiguiente, se genera la deflagración. Esto sucede, porque existe una mala manipulación del balón de gas, y de la llave. Por tanto, se produce una fuga de gas. Esta fuga de gas va a salir e ir al ambiente y va a hallar cualquier punto de ignición. Estas pueden ser un teléfono, prender o apagar las luces, el abrir o cerrar la ventana, incluso una fricción con el calzado puede generar una deflagración de gas.

 ¿Por qué se produce?

 La fuga de gas suele ocurrir por desconocimiento o mala manipulación del balón de gas, cuando este se termina. Por tanto, el gas es más pesado que el aire, por lo que se empieza a desplazar primero en el suelo. Una vez que está en la parte inferior, se empieza a trasladar hacia la superficie. Una fuga está prácticamente como una alfombra en nuestros pies.  Al mismo tiempo, se esconde debajo de la mesa, cocina, y eso resulta muy peligroso. Por tanto, cuando caminamos movemos estas nubes, hasta que el gas almacenado encuentra un punto de ignición y se produce la deflagración.

Otro factor que favorece la deflagración, es el tiempo que se deja abierta la llave de la hornilla.

Muchas personas abren y dejan salir el gas y demoran en encenderla, esto permite que el gas se expanda en el ambiente.

La negligencia y la falta de conocimiento ante una fuga de gas, puede provocar una gran tragedia.

¿Qué hacer ante una fuga de gas?

Las recomendaciones que nos indica el cuerpo de bomberos, es que siempre debemos revisar el estado de los balones de gas. Además, de hacerles el mantenimiento respectivo cada seis meses, revisando el regulador, la manguera y abrazaderas. Asimismo, asegurándonos de adquirir el balón de gas en una empresa que nos brinde garantía.

Otro consejo, es evitar colocar cosas sobre el regulador, ya que ello imposibilita su buen funcionamiento.

Ahora ¿Qué debo ha si estoy frente a una fuga de gas?

Lo primero que se debe hacer luego de distinguir el olor característico del gas es:

-No hacer contacto con enchufes, no encender luz ni apagarla.

-Ventilar los ambientes, abriendo puertas y ventanas, primero el área donde ocurrió la fuga. Esto ayudará a reducir el riesgo de una explosión y disolver el combustible al entrar en contacto con el aire.

-Realizar la evacuación de los ambientes en peligro.

-El gas, a pesar de ser liviano y casi imperceptible, es un combustible que pesa más que el aire. Por este motivo, se almacena en grandes cantidades, y tiende a irse hacia abajo. Por tanto, ante ésta situación, la recomendación es mojar el piso y trapearlo. Así pues, ayuda a diluir el gas, de lo contrario el gas seguirá flotando.

-No usar el celular, ante la duda de una posible fuga de gas, nunca se debe utilizar aparatos que pueda activar alguna descarga eléctrica. De modo que, podría desencadenar una inminente explosión. Además del celular, se recomienda no prender ni apagar la luz, ni usar ningún aparato electrónico. De ahí que, al encenderlo, ocasionaría una chispa, lo que desencadenaría en una explosión.

-No se debe tocar el balón de gas, así evitaremos mayores desgracias. Además, hay que evacuar el lugar y evitar el contacto con el gas, incluso, dejar de olerlo. Porque, cuando ocurre la explosión, todo lo que ha estado en contacto con él, también se inflama, inclusive las vías respiratorias.

Si no existe manera de detener la fuga, evacúe y llame a los bomberos.



 Si estás interesado en contactar con empresas de extintores en Perú, comunícate con los expertos de Adurma, uno de los mejores especialistas en venta de extintores en Lima. Llama a los números 998240688 / (01) 2258567 completa el formulario de la web para solicitar más información o una cotización. ¡Te esperamos para resolver todas tus dudas!

 

0 comentarios:

Publicar un comentario