Mostrando entradas con la etiqueta auditoria de seguridad y salud para empresas en lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta auditoria de seguridad y salud para empresas en lima. Mostrar todas las entradas

5/9/18

Las 10 mejores reglas de seguridad para tu empresa


las-mejores-reglas-de-seguridad-para-tu-empresa
Se dice que las reglas se hicieron para romperse, pero cuando se habla de seguridad esas palabras no aplican. Se debe poner en practica estas medidas, cuyo único objetivo es velar por la integridad de las personas que se encuentran en el lugar de trabajo.

Usar calzado de seguridad

Un gran porcentaje de los accidentes que causan incapacidad son producidos por lesiones en el pie. En las fábricas y plantas las caídas de objetos pesados son un peligro constante. Usar zapatos adecuados también evitarte lesiones por estar mucho tiempo de pie.

No correr en el trabajo

Está terminantemente prohibido correr en las plantas debido a los peligros que se pueden presentar y con justa razón. El riesgo de colisión al doblar las esquinas aumenta cuando las personas van corriendo. Si en el área de trabajo alguien está transportando aceite o gasolina, pueden producirse derrames. Si se trabaja con líquidos calientes se deben evitar movimientos bruscos y rápidos para evitar un choque con los recipientes.  

No jugar con herramientas

Los equipos y herramientas solo deben usarse para realizar las labores para las que fueron diseñadas. Las bromas deben dejarse de lado para evitar lesiones o daños materiales.

Prohibido fumar en áreas de trabajo

Si se trabaja en una fábrica, rodeado de materiales inflamables es fácil comprender porque fumar no es una buena idea. El riesgo de explosión es muy alto en un entorno así. En una oficina se debe tomar en cuenta que el humo de segunda mano en un ambiente cerrado afecta la salud de todos los trabajadores, no solo de los fumadores. Las colillas que no se apagan debidamente pueden iniciar un incendio y las cenizas pueden contaminar el material con el que se trabaja o colarse en los sistemas de ventilación de los equipos.

Técnicas de carga correctas

Maneje una postura adecuada para levantar objetos pesados. Coloque sus pies separados de acuerdo al ancho de los hombros, mantenga la espalda derecha y doble las piernas si va a levantar alguna cosa del piso. Siempre mire hacia el objeto que va a levantar. Evite lastimar su espalda siguiendo estas recomendaciones.

Mantener las protecciones de seguridad

Nunca debe retirarse las piezas destinadas a cubrir partes peligrosas de una maquinaria. Las guardas de seguridad siempre deben estar colocadas en el equipo mecánico, excepto durante su mantenimiento. La falta de estas protecciones debe ser inmediatamente comunicada al supervisor.

Proteger las manos

Se deben usar guantes de la medida adecuada a cada persona. El material de elaboración de la protección para las manos debe ser adecuado para los requerimientos de cada labor. Es importante verificar continuamente que se encuentran en buen estado. Es material de alta intensidad de uso, al igual que nuestras manos.

No comer en áreas de trabajo

Solo se deben ingerir alimentos en las áreas destinadas para esa actividad, como comedores o cafeterías. Los restos de comida que caen al suelo pueden causar resbalones. Las migas pueden contaminar o manchar, sin darnos cuenta, el producto que se elabora.

Solo realizar trabajos para los que se está capacitado

Una persona que no ha recibido instrucción para saber como desarrollar sus labores es propenso a accidentes o a cometer errores.

Controlar el uso de accesorios

En labores que se desempeñan en fábricas con sistemas rotativos los accesorios, como joyería o corbatas, pueden quedar enganchados o ser succionados por la maquinaria. De acuerdo a cada actividad, se debe regular que accesorios son aptos para usar en el trabajo.

Desecho adecuado de los residuos

La clasificación de los desechos no solo debe realizarse por acciones de reciclaje. Los desechos peligrosos deben ser manipulados y depositados en áreas separadas de la basura regular. Un área de oficina puede sufrir una invasión de insectos si los desechos orgánicos se ocultan entre el material inorgánico, que no es retirado con tanta regularidad.


La protección de los individuos en sus lugares de trabajo esta cobrando mas importancia para los organismos de control. Por esta razón, se debe realizar una auditoría de seguridad y salud para empresas en Lima con cierta regularidad. Puede llamar al 981060888 o escribir al correo: auditoria.trabajoperu@gmail.com para contactar auditores acreditados por el Mintra. Ponga en práctica estas recomendaciones y mantendrá un ambiente de trabajo sano y seguro
.

28/8/18

¿Qué es una auditoría en sistemas de gestión?


Una auditoria es un proceso mediante el cual se recopila y analiza información, concentrándose en los procesos y prácticas de la organización para identificar si se ajustan a las leyes o las buenas prácticas. Una auditoria de gestión esta enfocada en la inspección de los sistemas administrativos con el fin de determinar la eficacia y eficiencia de una determinada empresa. Además, se brindan recomendaciones para la subsanación de los errores y la mejora de las flaquezas.


Diferencia entre la auditoría y la inspección

  • Las inspecciones no solo se deben quedar en los aspectos técnicos. Se tienen que realizar visitas de campo, pues el trabajo no puede realizarse solo sobre el papel.
  • Además de los aspectos señalados por las normas también identifica los puntos críticos de cada empresa e informa de manera rápida sobre todos los peligros en la prestación del servicio de la organización.
  • Las conclusiones se deben respaldar con evidencia concreta, que debe ser verificable y exacta, para limitar al mínimo las malas interpretaciones.
  • Se debe colaborar con los organismos de control y recomendar acciones correctivas y preventivas para ser aplicadas respecto a los aspectos deficientes que hayan sido encontrados.

¿Que se requiere para ser un auditor de gestión?

  • Ellos deben ser profesionales titulados con cinco años de experiencia laboral, como mínimo.
  • Tener conocimientos profundos y buen manejo de las normas internacionales como el ISO 9001, ISO 14001, ISO 14001, etc.
  • Deben haberse desempeñado durante cuatro años en el campo de las auditorías, con no menos de 160 horas de trabajo de campo.
  • Acreditación en cursos de Sistemas Integrados de Gestión

Características de una auditoria de gestión

Una inspección es un análisis corto y puntual de un tema en particular que quiere ser analizado por la organización. La auditoría en cambio evalúa el desempeño del organismo a lo largo del tiempo y recomienda acciones para mejorar a largo plazo.

Una auditoria debe ser realizada por una empresa o especialista independiente a la empresa para evitar sesgos en su evaluación. además, un auditor capacitado puede comparar los sistemas de gestión respecto a las normas y requerimientos legales que deben cumplir las organizaciones, para evitar penalizaciones.




Para que una auditoria de gestión contribuya a la identificación y monitoreo de riesgos del prestador, debe ser realizada con periodicidad anual, especialmente en las actividades consideradas de alto riesgo.

Un auditor de gestión de procesos se enfoca en la forma que los procesos influyen en toda la empresa, para cada área puede encontrarse especialistas, como los auditores en sistemas de gestión de seguridad en el trabajo.

Importante

Solo una persona inscrita en el Registro de Auditores Autorizados para la Evaluación Periódica del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo puede ejercer como auditor en esa área, según establece el Ministerio de Trabajo y Promoción del empleo (Mintra).

Los auditores acreditados por el Mintra en Lima, deben de tener conocimientos profundos de la ley 29783 y de la norma OHSAS 18001:2007. Prontamente se realizará la migración al protocolo ISO 45001, para las organizaciones que se mantengan al día con sus evaluaciones esta conversión será sencilla si son acompañadas por colaboradores competentes.