23/2/17

¿Cómo puedo asegurarme de alquilar una buena grúa?



Lima se ha vuelto una ciudad en pleno proceso de remodelación. Puesto que en cualquier dirección que mires, encontrarás distintos tipos de maquinarias destruyendo o construyendo algún edificio. Por lo general lo que más vemos en nuestra capital son esas grandes máquinas con un enorme brazo mecánico que transporta objetos muy pesados.

Este auge de las construcciones ha sido muy fructífero para la mayoría de Constructoras y empresas que se dedican al alquiler de grúas en Lima.

Sí, existen muchas compañías que se dedican netamente al alquiler de estas máquinas. Pero, ¿podemos confiar ciegamente en la calidad de los servicios que ofrecen?

Si nos enfocamos desde un punto de vista empresarial e inversionista, no podemos tomar a la ligera la calidad de los materiales de trabajo en una construcción, por ese motivo debemos asegurarnos que éstas estén en óptimas condiciones y que además cuenten con todos los certificados de seguridad.

Si de seguridad hablamos, nada puede tomarse a la ligera y creer todo lo que diga un papel, porque recordemos que “el papel aguanta todo”. Entonces, ¿Cómo puedo comprobar de que la grúa que quiero contratar está en buen estado? La respuesta es sencilla, pasando una inspección.

¿Y en qué puntos específicos se basa una inspección?

Una inspección toma como referencia los siguientes puntos:

Estado de cables de acero. Como las grúas autopropulsadas o de tipo Tadano, utilizan unos cables que están conformados por varios hilos de metal de alambre establecido o torcido en una hélice. Debemos comprobar que éstos se encuentren en perfecto estado.

Poleas. Todos sabemos que las poleas son muy útiles a la hora de transmitir una fuerza, por lo general forman parte de alguna otra máquina y se encargan de cambiar la dirección. Por lo general, en las grúas les permite moverse hacia cualquier lado. El punto esencial a revisar son los cables que éstas puedan tener.

Acoplamientos. También conocidos como enganches, deben estar correctamente lubricados para facilitar su funcionamiento. Si una máquina no cuenta con la lubricación adecuado puede generar algún problema o accidente.

Frenos. No importa si se trata de un vehículo pequeño o una grúa, la seguridad siempre debe ser lo primero, por eso el revisar los frenos de la máquina debe ser toda una prioridad.
El gancho de carga. ¿Qué pasaría si mientras la grúa estás trasladando un bloque de cemento, el gancho se desprende? Podrían generarte una infinidad de problemas. Así que revisa el estado del gancho y si es necesario renuévalo.

Espacio de carga. Si en caso necesitáramos un camión grúa, debemos verificar que la parte de carga no cuente con algún rasguño o grieta.

Cadena de carga. Algunas grúas no necesariamente utilizan brazos metálicos, también pueden usar cadenas y estas deben estar en perfecto estado, sin ninguna parte oxidada o alguna otra cosa.

Recordemos que junto a estos puntos también se deben revisar los reglamentos de seguridad y de carga; solo así se verificará el estado óptimo de las máquinas. Y estos procedimientos no solo debemos hacerlos con las grúas también si necesitamos algún alquiler de montacargas, excavadoras y demás.