Hoy en día el auge de las
industrias va en aumento, y con ello las
especializaciones y contratación de personal que debe realizar tareas cada vez
más complejas. Estas responsabilidades conllevan consigo un riesgo, ya sea por
el contexto en el que se desarrollen, por las herramientas utilizadas, o por
diferentes factores que puedan provocar un accidente mientras se realiza un
trabajo.
La seguridad industrial es un
tema que tiene gran importancia dentro de estas industrias debido a que lo
menos se espera o se quiere en el centro laboral son accidentes ya sea en los
trabajadores, o accidentes con los productos realizados; es por eso que se le
presta especial atención a las advertencias y normas que puedan evitar estos
acontecimientos.
Te puede interesar: Importancia de la Higiene y Seguridad Industrial
LA
SEGURIDAD INDUSTRIAL
La seguridad industrial es una
disciplina que se encarga de aminorar los riesgos que se puedan dar dentro de
una organización que este contacto con tecnologías avanzadas y peligrosas de emplear.
TIPOS DE RIESGOS
Existen dos tipos de riesgos que
pueden provocarse dentro de una industria, estos son:
- Riesgos Internos o Endógenos:
Cuando nos referimos a riesgos internos, estamos hablando del
trabajo operativo que realiza el trabajador, es decir aquellos que riesgos que
se sufren mientras se realizan las tareas que tiene cada cargo en una
industria.
Por
ejemplo: Cuando un trabajador se
encarga de manejo de una maquina empaquetadora que tiene un gancho que jala los
productos, estamos hablando de un riesgo interno ya que el trabajador está propenso
a sufrir algún daño al manipular esa máquina. (Lo cual debe hacer porque es
parte de su responsabilidad).
- Riesgos Externos o Exógenos:
Los riegos exógenos, son aquellas
dificultades que se escapan de la actividad del trabajador, es decir se
producen por el mismo ambiente y puede dañar no solo a los trabajadores sino
que también, a los pobladores de un determinado lugar.
Por
ejemplo: Cuando se realiza una construcción,
en el campo usualmente están los albañiles e ingenieros, pero imaginemos que un
día llega de visita el contador de la industria para revisar el presupuesto de
la obra, y accidentalmente se derrumba una pared que lo deja gravemente herido.
Esta situación seria calificada como un riesgo exógeno ya que escapa de la
responsabilidad que tenía el trabajador afectado.
MEDIDAS A TOMAR EN CUENTA SEGÚN RIESGOS
Como hemos enconado anteriormente,
existen dos grandes grupos de riesgos que se presentan en las industrias, por
lo que para cada uno de ellos se deben tomar en cuenta diferentes precauciones
que puedan evitar que sucedan fatales consecuencias.
A continuación te daremos algunas observaciones
de seguridad industrial a tomar en cuenta para que el trabajado realizado en tu
organización se desarrollen bajo control y sin riesgo alguno:
- Precauciones antes Riesgos internos:
- Procurar la protección de los trabajadores mediante
uniformes adecuados y herramientas de buena calidad.
- Los establecimientos o lugares en donde se desarrollen
los trabajos deben ser supervisados por la entidad que regule la seguridad de
las industrias.
- Programar mensual o anualmente chequeos médicos a los trabajadores para verificar su estado de salud.
- Capacitar a los empleados sobre el funcionamiento de nuevos equipos y medidas de precaución
- Precauciones ante Riesgos externos:
- Proteger las instalaciones en las que se realicen obras de construcción, o de algún tipo que pueda generar n daño en la demás personas.
- Adecuarse a las políticas de protección ambientales que rigen las autoridades.
- Informar a los pobladores aledaño a la realización de trabajos los posibles riesgos que se pueden causar en caso se presente un situación inesperada.
Recuerda que es sumamente
importante el respeto y el bienestar hacia los trabajadores y hacia la población
en si, por lo que es vital para una industria de hoy en día preocuparse por la
seguridad dentro del establecimiento y las repercusiones que pueda causar en
las personas.
0 comentarios:
Publicar un comentario