Mostrando entradas con la etiqueta Agencias de carga en Lima. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agencias de carga en Lima. Mostrar todas las entradas

13/9/18

¿Por qué se necesitan camiones aerodinámicos?


camiones-aerodinámicos

Los grandes vehículos de carga que se desplazan por las carretas son esenciales para el abastecimiento y transporte de las ciudades. Para poder llevar la carga deben tener un gran volumen que aumenta su resistencia al viento. Esta característica hace que los vehículos consuman más combustible y vayan mas lento. Los camiones aerodinámicos son desarrollados para superar estas dificultades.

El desarrollo de modelos de camiones aerodinámicos no solo disminuirá los gastos de operaciones de las agencias de carga en Perú y de otros negocios que empleen camiones. El avance en el diseño de vehículos de carga también se proyecta al cuidado del medio ambiente. Se planea reducir la emisión de gases de efecto invernadero en un 15% para el año 2025.

Consumo de combustible


Los camiones solo representan el 5% de los vehículos existentes en las calles, pero producen el 22% de los gases contaminantes. Desde 1997, Estados Unidos promueve la reducción de la resistencia aerodinámica. Por esta razón, se han creado programas como la iniciativa Super Truck que consume la mitad de combustible que un camión regular.

También se han pensado en los vehículos de carga que ya se encuentran en circulación. Desarrollando implementos que mejoran el rendimiento de los camiones. Las agencias de carga en Perú y los negocios dedicados al transporte de carga podrían realizar una inversión que puede ser recuperada en un año, según los estudios.

Implementos


Los accesorios desarrollados hasta ahora se enfocan en las áreas más problemáticas de los camiones. Para la caja transportada supera en altura a la cabina del camión se debe instalar un deflector de techo. Esta estructura curva facilitar el paso del aire sobre la carga.

La parte baja del camión también ofrece una gran resistencia al aire. La propuesta para corregir esta situación es instalar planchas metálicas para sellar los espacios que quedan entre los ejes de las ruedas. De esta manera se acerca la altura del camión al piso, disminuyendo la entrada del aire.

Con la implementación de la propuesta anterior, se disminuye la fuerza de las turbulencias, dotando de más estabilidad a toda la máquina. Otro punto problemático en la estructura de estos vehículos es la parte posterior de la caja. La pieza llamada “cola de barco” alarga la extensión del remolque, pero es bastante efectiva disminuyendo la fuerza del torbellino de viento que retiene al vehículo.

Por último, se sugiere reemplazar los guardabarros clásicos. Las coberturas metálicas pesan un poco más, pero superan en beneficios a las planchas de plástico. Como ayuda extra se pueden adquirir neumáticos con poca resistencia al rozamiento.

Nuevas técnicas de diseño


Tradicionalmente se realiza el diseño de los camiones estudiando sus formas sobre papel. Los nuevos modelos se desarrollan con miniaturas 3D para analizar problemas relacionados al volumen. El prototipo del proyecto “Super truck” se sometió a diversas pruebas computarizadas que simulaban la acción del viento sobre su estructura. El resultado es el llamado el Freightliner Super Truck, un vehículo con la apariencia de un tren bala.

De las 132 propuestas presentadas a l proyecto Super Truck, quedaron seleccionadas cinco. Los modelos a escala fueron sometidos a varias pruebas en el túnel de viento AMES, de la NASA. Allí se utilizaban rayos láser y corrientes de viento simuladas que igualaban las condiciones. en las carreteras. Finalmente se desarrolló un modelo único que es accesible a cualquier fabricante.

Los usuarios de agencias de carga en Perú deben estar atentos para elegir una empresa con vehículos optimizados que les brinde un servicio más eficiente. El futuro del transporte de carga estará marcado por vehículos más ligeros y rápidos. Camiones aerodinámicos desarrollados con empleo de tecnología de precisión.

7/8/18

Cuáles son los tipos de operadores logísticos


Operadores logísticos - Transporte de carga marítimo

En el mundo del comercio internacional, los operadores logísticos cumplen un papel trascendental porque son las empresas especializadas en dirigir parte o toda la operación que incluye la serie de abastecimiento de la empresa contratante. Algunas de estas gestiones son el tramite de inventarios, el almacenamiento, el transporte de carga marítimo, aérea nacional e internacional, la distribución y el sistema de información.

Los operadores logísticos se adecuan en relación de las exigencias de los clientes que requieren servicios particulares. Cabe mencionar que tienen diversos niveles de unificación. Para resguardar el trabajo de estas empresas, se puede comprar seguros de carga para la exportación e importación, de esa forma la mercancía llegará a su destino final en las mejores condiciones.

13/7/18

Agencias de carga - Operadores logísticos


Cada cierto tiempo las agencias de carga en Perú vienen aumentando por la demanda que existe para los operadores logísticos, el servicio de transporte de carga marítimo y aérea, importación y exportación de carga de mercancías, seguros de carga de exportación e importación, según las necesidades de las empresas. 

Todas las agencias de carga en Lima deben tener la acreditación de la SUNAT, a eso se debe agregar la licencia de funcionamiento del Ministerio de Transporte y Comunicaciones. Con los documentos en regla pueden laborar y brindar los servicios de transporte y seguros de carga, entre otros, a cualquier empresa que lo requiera.