Mostrando entradas con la etiqueta empresas de cemento. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas de cemento. Mostrar todas las entradas

23/8/18

Las impresoras 3D y su impacto en el mundo de la construcción




Hace unos años, la idea de utilizar una impresora 3D para generar materiales de construcción era una locura. Sin embargo, con el paso del tiempo y la inclusión de nueva tecnología, estos equipos han ayudado a la renovación y mejora de los procesos de construcción, por lo que ahora se comercializan mejor. Por este motivo, es necesario que conozcamos un poco más sobre ellas.

Cybe, fabricante y distribuidor de impresoras de hormigón, cerró hace poco la venta de uno de sus ejemplares con una empresa japonesa que se dedica a la producción de piezas de hormigón prefabricadas ¿Por qué es importante? Con esta adquisición, la empresa japonesa buscará mejorar su producción, reducir costos y alcanzar la sostenibilidad.

*DATO: Las piezas de hormigón prefabricadas se utilizan, por lo general, en edificios como puentes.

Aunque solo parezca que los beneficios de esta solo afectan a la empresa japonesa, estás equivocado. Esto va más allá de un simple proceso de compra y venta. Esto es un gran paso en la revolución de los procesos de construcción, puesto que evidencia la importancia de las impresoras 3D y los grandes beneficios que aportan.

Son muchas las universidades, empresas constructoras y otras relacionadas al rubro que están interesadas en que esta tecnología se siga utilizando. Pero, ¿Qué las hace tan atractivas? Uno de los puntos principales, es que estas máquinas pueden utilizarse para fabricar materiales o también para elaborar edificios completos. Y todo esto con un muy bajo costo de producción.

Creo que todos estarían de acuerdo en que se construyan casas de buena calidad sin tener que gastar demasiado en materiales, mano de obra y sobre todo tiempo. Además, CyBe ya ha demostrado con total éxito la gran capacidad de sus máquinas 3D, Dubai y Milán fueron las primeras ciudades en deslumbrarse con esta tecnología.

¿Cómo funcionan?

El funcionamiento de la impresora de hormigón es muy similar a las convencionales, esta realiza un proceso en el que el cemento se moldea y aplana a tal punto de convertirse en una lámina. La impresora 3D cuenta con una cabeza de impresión junto a un brazo mecánico que tiene la libertad de moverse a su alrededor.

¿Quiénes la operan?

Si bien, la mayoría de personas saben o tienen una idea de cómo manejar una impresora 3D, este equipo es un poco más complicado, por lo que se debe contar con el personal debidamente certificado. Los fabricantes holandeses lo saben muy bien, así que, junto a la maquinaria, también han ofrecido capacitar a los trabajadores de la empresa japonesa teniendo en cuenta los estándares JIS en Japón.

Esperemos que todo este proceso de adquisición resulte muy positivo para ambas empresas, puesto que a la larga influenciará mucho en la revolución de los materiales y métodos de construcción. Y tú ¿qué opinas acerca de la utilización de la tecnología 3D en este campo?

Recuerda que si necesitas contactarte con las mejores empresas de cemento, ladrillos o pre fabricados de concreto puedes ingresar a Todocontruccion.pe; si eres un proveedor de materiales de construcción y quieres publicitar gratis tú el sitio web de tu negocio, envía un correo a  contacto@todoconstruccion.pe


13/7/18

Conozca al biomaterial más fuerte del mundo




El uso de biomateriales, también conocidos como materiales reciclados, es una nueva tendencia que se está acentuando con mucha fuerza en el mundo de la construcción. Si bien, existen muchas investigaciones en este campo, una en especial ha llamado la atención del mundo porque ha generado el biomaterial más potente de la historia.

Daniel Söderberg, investigador del KTH Royal Institute of Technology en Estocolmo, junto a un equipo especializado han logrado crear un biomaterial que posee una resistencia única, que supera en gran medida al acero e incluso a la seda de araña dragalina.

Pero, ¿de qué está hecho este material? La gran resistencia de este producto se logró luego de que se le adhirieran nanofibras de celulosa (CNF); que se obtienen de madera. Cabe resaltar que estas nanofibras actúan como bloques de construcción dentro de la estructura de las plantas.

Fácilmente este nuevo producto podría reemplazar a los plásticos que se utilizan en aviones, automóviles, muebles y demás. Veámoslo como una alternativa ecológica. Además, también podría ser utilizado en la medicina; porque según como indicó Söderberg, para la revista ACS Nano de la American Chemical Society, “la celulosa no es rechazada por su cuerpo”.

EL PROCESO DE CREACIÓN

Los trabajos iniciaron con la manipulación de las nanofibras de celulosa que tenían de 2 a 5 nanómetros de diámetro y hasta 700 nanómetros de largo. Este proceso, conocido como enfoque hidrodinámico, permitió alinear las nanofibras en una dirección correcta. Además de su autoorganización en un hilo macroscópico.

Una vez que se terminó de aplicar el enfoque hidrodinámico, se buscó la forma de optimizar todo el proceso. En esta parte es donde los investigadores utilizaron los rayos de PETRA (la fuente de luz de rayos x de Deutsches Elektronen-Synchrotron o simplemente DESY.

Stephan Roth, miembro de DESY, afirmó que utilizando esta tecnología pudieron analizar la estructura detallada del hilo mientras se iba formando, además de la estructura del material como el orden jerárquico.

 "Si se está buscando un material con base biológica, no hay nada como eso. Y también es más resistente que el acero y cualquier otro metal o aleación, así como fibras de vidrio y la mayoría de otros materiales sintéticos", concluiría Roth.

Dato: Söderberg afirmaría en un comunicado que se logró elaborar fibras de nanocelulosa 8 veces más rígidas y con una capacidad de resistencia que superaría la de las fibras de seda de araña dragalina natural.

Como hemos podido observar, cada día las investigaciones nos proporcionan resultados que pueden cambiar por completo el mundo de la construcción e incluso otros campos como, por ejemplo, la medicina.

Pero recuerde, si usted tiene en mente algún proyecto de construcción y necesita materiales de calidad. Entonces ingrese a Todoconstrucción.pe, el directorio online donde podrá encontrar a las mejores empresas de ladrillos de arcilla, ladrillos de concreto, cemento, drywall, geosintéticos, entre muchas cosas más.