Mostrando entradas con la etiqueta empresas de ladrillos de arcilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta empresas de ladrillos de arcilla. Mostrar todas las entradas

14/8/18



materiales de construcción  para edificar nuestra casa

Los que dijeron que más vale prevenir, que después lamentar, no se equivocaron, y que sin duda alguna, este dicho debemos tener en cuenta a la hora de planear la construcción de nuestra casa, lo que ayudará que nuestra inversión sea la correcta.

Asimismo, construir nuestra casa propia siempre estará sujeta al presupuesto con el que contemos, sin embargo, gracias a los avances tecnológicos, hoy es posible utilizar materiales más livianos y con una mejor resistencia que los antiguos. Lo difícil es diferenciar qué materiales utilizar y de qué tipo, y para que después no te lamentes, ya sea por excederte en los gastos o por emplear materiales obsoletos,  te brindamos los materiales adecuados para edificar tu casa.

¡Empecemos!

1.   El hormigón armado

hormigón armado

El hormigón es uno de los materiales más antiguos empleados en la construcción de casas y por qué no decir también efectivo. Su resistencia al tiempo no se discute, pero aún mejor, hoy gracias a la tecnología podemos encontrar hormigón preparado y que gracias a ciertos aditivos, es más resistente a la humedad, el sol y el paso del tiempo.

2.   La madera
La madera es otro material que no pasa de moda, y debido a su variedad, lo importante es saber elegirla, esto significa que si vamos a construir con madera, tengamos en cuenta una que sea nativa, y que permita una mayor durabilidad en el tiempo. Al igual que el hormigón, hoy en el mercado podemos encontrar un sinfín de impregnantes que impiden su deterioro o infección a través de insectos.

3.   Materiales sintéticos
Así como el barro fue el favorito por décadas, después de la segunda revolución industrial varios polímeros vieron la luz y hoy son ampliamente utilizados en la edificación de viviendas, hablamos del poliestireno, la espuma aislante y la fibra de vidrio. Todos, utilizados para aislar el frío y calor de nuestras casas.

4.   Fierro
El metal ha estado siempre presente en alguna de sus formas, primero como fierro estriado y hoy como perfiles y planchas galvanizadas, las que han bajado considerablemente los montos de construcción.
Además de ser económicos, son: de larga duración y resisten perfectamente la abrasión, siendo en el caso del perfil un material muy firme ante un movimiento telúrico.

5.   Piedra

piedras para fachadas
Antiguamente se construía con piedras, es más, ¿sabías que la Muralla China fue edificada a base de piedras? Pues, así fue.
Ahora, si eres de las personas a las que le encantan las decoraciones, alégrate, hoy, las piedras vuelven en gloria y majestad para ser usadas la construcción de las viviendas. Cada vez son más las personas que optan por incluir una columna revestida de piedra en la fachada, o bien, sus interiores, siendo ampliamente usada en los pisos, muros y hasta terrazas o jardines.

6.   Tierra
Dentro de este grupo el más sólido es el ladrillo, un material de antaño que puede lucirse en todas sus formas, como enchape, a la vista y también pintado. Al igual que el hormigón, el ladrillo es un material que puede durar décadas sin deteriorarse, siendo uno de los favoritos a la hora de edificar.

¡Y eso es todo por ahora! Recuerda que cada paso en la construcción de tu futura casa estará lleno de decisiones importantes, y sobre todo, ten en cuenta que una elección de materiales hará que tu inversión en la construcción de tu casa dure muchos años.

Esperamos que este artículo te haya sido útil, y si nos hemos olvidado algún material, ¡Compártelo con nosotros!


13/7/18

Conozca al biomaterial más fuerte del mundo




El uso de biomateriales, también conocidos como materiales reciclados, es una nueva tendencia que se está acentuando con mucha fuerza en el mundo de la construcción. Si bien, existen muchas investigaciones en este campo, una en especial ha llamado la atención del mundo porque ha generado el biomaterial más potente de la historia.

Daniel Söderberg, investigador del KTH Royal Institute of Technology en Estocolmo, junto a un equipo especializado han logrado crear un biomaterial que posee una resistencia única, que supera en gran medida al acero e incluso a la seda de araña dragalina.

Pero, ¿de qué está hecho este material? La gran resistencia de este producto se logró luego de que se le adhirieran nanofibras de celulosa (CNF); que se obtienen de madera. Cabe resaltar que estas nanofibras actúan como bloques de construcción dentro de la estructura de las plantas.

Fácilmente este nuevo producto podría reemplazar a los plásticos que se utilizan en aviones, automóviles, muebles y demás. Veámoslo como una alternativa ecológica. Además, también podría ser utilizado en la medicina; porque según como indicó Söderberg, para la revista ACS Nano de la American Chemical Society, “la celulosa no es rechazada por su cuerpo”.

EL PROCESO DE CREACIÓN

Los trabajos iniciaron con la manipulación de las nanofibras de celulosa que tenían de 2 a 5 nanómetros de diámetro y hasta 700 nanómetros de largo. Este proceso, conocido como enfoque hidrodinámico, permitió alinear las nanofibras en una dirección correcta. Además de su autoorganización en un hilo macroscópico.

Una vez que se terminó de aplicar el enfoque hidrodinámico, se buscó la forma de optimizar todo el proceso. En esta parte es donde los investigadores utilizaron los rayos de PETRA (la fuente de luz de rayos x de Deutsches Elektronen-Synchrotron o simplemente DESY.

Stephan Roth, miembro de DESY, afirmó que utilizando esta tecnología pudieron analizar la estructura detallada del hilo mientras se iba formando, además de la estructura del material como el orden jerárquico.

 "Si se está buscando un material con base biológica, no hay nada como eso. Y también es más resistente que el acero y cualquier otro metal o aleación, así como fibras de vidrio y la mayoría de otros materiales sintéticos", concluiría Roth.

Dato: Söderberg afirmaría en un comunicado que se logró elaborar fibras de nanocelulosa 8 veces más rígidas y con una capacidad de resistencia que superaría la de las fibras de seda de araña dragalina natural.

Como hemos podido observar, cada día las investigaciones nos proporcionan resultados que pueden cambiar por completo el mundo de la construcción e incluso otros campos como, por ejemplo, la medicina.

Pero recuerde, si usted tiene en mente algún proyecto de construcción y necesita materiales de calidad. Entonces ingrese a Todoconstrucción.pe, el directorio online donde podrá encontrar a las mejores empresas de ladrillos de arcilla, ladrillos de concreto, cemento, drywall, geosintéticos, entre muchas cosas más.